Economía Lineal: ¿Qué es y Cómo Afecta a Nuestro Futuro?
La economía lineal es un modelo en el que se extraen recursos naturales para fabricar productos que, tras su uso, se convierten en residuos y se desechan. En este sistema, los productos y materiales no se aprovechan al máximo, siguiendo un flujo unidireccional: desde la extracción de materias primas hasta su disposición final como desechos.[1]
Este modelo es altamente contaminante, degrada los ecosistemas y contribuye a problemas globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.[1]
Una de las características más destacadas de la economía lineal es la facilidad para adquirir nuevos recursos a bajo costo, lo que ha llevado a su popularidad entre las empresas. Esto se debe, en gran parte, a que el modelo promueve la expansión financiera, uno de los objetivos clave en microeconomía.[2]
Uno de los más graves es el deterioro ambiental, alimentado por el consumo excesivo de productos. Algunos de los principales inconvenientes de este modelo incluyen:
- Falta de reciclaje y reutilización: Los productos, una vez utilizados, no pasan por procesos de reciclaje, lo que fomenta la compra de nuevos artículos en lugar de reparar o reutilizar los existentes.[2]
- Dependencia de recursos no renovables: La producción en una economía lineal prioriza el uso de recursos más baratos, aunque estos sean finitos y contaminantes, en lugar de adoptar energías renovables.[2]
- Impacto ambiental negativo: Este sistema de producción no considera el cuidado del medio ambiente ni el impacto que tiene en la salud de las personas y los ecosistemas.[2]
Los efectos negativos de este enfoque son evidentes en la forma de daño ambiental y pérdida de materiales valiosos. Estos problemas están impulsados por una gestión ineficiente de los recursos y el uso del suelo en diversas industrias, como la agricultura, la construcción y el transporte.[1]
Este enfoque es insostenible a largo plazo porque depende del uso continuo de recursos finitos y genera grandes cantidades de residuos, lo que tiene un impacto ambiental significativo. Además, no promueve la reutilización, el reciclaje o la recuperación de materiales, en contraste con la economía circular, que busca cerrar el ciclo de vida de los productos mediante la reutilización y el reciclaje.
BIBLIOGRAFÍA
[1] https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/que-es-la-economia-lineal[2] https://universidadeuropea.com/blog/que-es-economia-lineal/