HACIA UN FUTURO ENERGETICO LIMPIO:EL PAPEL DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables, como la energía solar, eólica y mareomotriz. Estas fuentes generan energía de manera continua y sostenible, sin agotar los recursos disponibles. También se consideran renovables las energías provenientes de recursos que se regeneran de manera natural con el tiempo, como la masa forestal.[1]
El uso de energías renovables subraya la importancia de un manejo equilibrado de los recursos naturales, promoviendo la transición hacia sistemas energéticos que integren estas fuentes de manera significativa. Esto contribuye a la reducción de la huella de carbono, apoyando el concepto de las cuatro Rs del desarrollo sostenible: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reeducar.[2]
Las energías renovables presentan numerosas ventajas, ya que aprovechan recursos naturales inagotables y no contaminantes, lo que contribuye a un desarrollo sostenible y equitativo.
A continuación, se describen algunas de las principales energías renovables:
- Energía eólica: es la que se obtiene de la fuerza del viento y, actualmente, la aprovechamos para generar electricidad. El viento hace girar las aspas de los aerogeneradores.[3]
- Energía solar: es una energía renovable que se obtiene a partir de la radiación electromagnética procedente del sol. Esta energía permite generar luz y calor.[3]
- Energía hidráulica: se obtiene a partir del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de la corriente o aprovechar la fuerza del agua.[3]
También existen otros tipos de energías renovables las cuales son:
- Energía mareomotriz: generada a partir de mares y océanos
- Energía geotérmica: aprovecha el calor de la tierra
- Biomasa: a partir de materia orgánica [1]
Estas energías limpias e inagotables ofrecen una alternativa segura a las fuentes convencionales, ayudando a reducir las emisiones contaminantes y contribuyendo a un entorno más saludable y sostenible para todos los seres vivos.[1]
BIBLIOGRAFÍA
[1]https://www.lineaverdecarreno.com/lv/consejos-ambientales/energias-renovables/energias-renovables.pdf[2]https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/v22_n3_a4.pdf[3]https://www.fundacionnaturgy.org/wp-content/uploads/2020/03/fichas-didacticas_renovables_02.pdf