Solamnar

MADERA PLÁSTICA VS WPC ¿CÚAL ES LA VERDADERA DIFERENCIA?

El material plástico compuesto o popularmente llamada (madera plástica) y el WPC son materiales utilizados en la industria de la construcción y el diseño, comparten algunas similitudes en cuanto a la resistencia y durabilidad, estas tienen algunas diferencias que son[1] :

El WPC está compuesto por el 30% de polímeros (plástico reciclado) y se combina [2] con materia orgánica como aserrín o residuos de madera, cáscara de arroz, bambú, entre otros. También hace que necesite adiciones de materiales como lubricantes o estabilizadores[3]. Esto puede impedir su reciclaje ya que contiene restos orgánicos y otros materiales que impide vuelva a ser reciclado y sea desechado.

Mientras que la madera plástica utiliza el 100% del plástico reciclado, por lo tanto [2] permite fortalecer a cadena de reiclaje, generar empleo y contribuye a evitar la deforestación, porque funciona como sustituto de la madera natural.

Paisaje de biomadera, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
WPC. Imagen tomada de commons.wikimedia.org

En el  WPC su textura es lisa, no contiene nudos o imperfecciones, es liviano y su aspecto puede parecerse a la madera pero puede cambiar su color[4], al contrario de la madera plástica que al contener diversos tipos de plástico su textura es rugosa pero su color no cambia[5].

En conclusión, en lo que se diferencia la madera plástica y el WPC es por su apariencia, composición y algunos materiales con lo que se encuentran fabricados. Es importante destacar que independientemente del WPC y la madera plástica, ambas contribuyen al reciclaje.